ESTE ES TU MUNDO ERGY, ENERGIA LIMPIA E INFINITA, SIEMPRE.
Energiza tu mundo ahora, a tu manera.
Para tener el control de tus costos de electricidad y olvidarte de los aumentos tarifarios para siempre, contáctanos
Los sistemas ERGY SOLAR no necesitan baterías ni almacenamiento, ni tampoco requiere ningún otro tipo de re-adecuación en la instalación actual de tu edificio o propiedad, solo brindan la posibilidad de hacer uso ilimitado del Sol como recurso natural, compensando pesadas boletas de electricidad y creando un ingreso para el propietario, dependiendo del tamaño de la potencia del Sistema.
Los costos de energía suben día a dia…hoy venimos a proponerte generar tu propia energía y vendérsela a la Red eléctrica local. ¿Querés saber cómo funciona?
Al instalar tu Sistema ERGY SOLAR, tus paneles comenzarán a captar la Energía Solar, la cual por medio del inversor se convertirá en Energía Eléctrica. Esta energía eléctrica se medirá por medio de un medidor de generación y se inyectará directamente a la Red Eléctrica Local, en el dibujo lo verás señalado con la flecha verde. Al finalizar cada período acordado, se pagará el total de la energía generada a una Tarifa Solar super conveniente.
Mientras tanto continuarás, por otro lado, consumiendo normalmente la electricidad de la Red Eléctrica Local, señalada con la flecha de color rojo, la cual será controlada por tu medidor actual y facturada como se hace habitualmente, según el tarifario de la Empresa de Energía Eléctrica.
Así, durante los 2 primeros años recibirás por un lado el pago del total de Energía generada por tus paneles, a precio de Tarifa Solar. Y Por otro lado, continuarás recibiendo y pagando tu factura de electricidad consumida, pero al precio de la tarifa eléctrica actual que se encuentra subsidiada.
A partir del Tercer año, se realizará una compensación entre lo que consumiste de la Red y lo que Generaste e Inyectaste y recibirás el pago de la diferencia también calculado a precio de la Tarifa Solar, por lo que el Sistema continuará siendo super ventajoso para vos.
Por medio de la instalación de ultra eficientes paneles solares y componentes electrónicos , nuestros sistemas son capaces de, siempre que haya sol, bombear grandes caudales de agua sin un costo operativo adicional, proporcionando una ventaja estratégica en riegos de grandes superficies , bebederos para ganados y abastecimiento de agua para fincas y residencias. Pueden ser usados con bomba sumergible o con bomba de superficie, tal como lo muestra el gráfico. El ámbito de aplicacion es muy amplio y la solucion es sólo ERGY SOLAR.
En las próximas líneas te explicamos 2 clases de sistemas básicos de energía solar fotovoltaica con baterías para que puedas tener un poco más claro cuál te conviene en tu instalación.
Tipo 1: Aislada Mixta. Sistema clásico
Este tipo de sistema ha sido el más habitual hasta la fecha para las instalaciones de generación de electricidad mediante energía solar fotovoltaica de modo aislado, se basa en cargar unas baterías para después usar esa energía en nuestro consumo y sigue el siguiente esquema y los siguientes pasos:
Tipo 2: Autoconsumo con baterías.
Llamamos autoconsumo a aquellas instalaciones de energía solar fotovoltaica que sirve para producir un ahorro en una instalación, aportando parte de la electricidad necesaria de tu consumo, en paralelo con la red. En estos sistemas puede ser muy útil almacenar los excedentes, sobre todo si no existe balance neto o una adecuada remuneración de la energía vertida a la red, y usarlos en los momentos que no haya sol. El esquema de funcionamiento es el siguiente:
El primer tipo, es una instalación aislada, no trabaja en paralelo con ninguna red. En cambio, la instalación tipo 2 es una medida de ahorro, que siempre necesitará de una red para funcionar.
Ya tienes un elemento más para elegir qué sistema ERGY SOLAR te conviene para independizarte de la red.
Los termotanques solares del tipo ATMOSFERICOS o TERMOSIFONICOS tienen un funcionamiento similar al de un termo. Están compuestos por un tanque y tubos de vidrios sellados al vacío. Estos tubos atraen la radiación solar, calentando el agua que circula a través de su interior. El agua fría ingresa por la parte inferior del tanque, circula a través de los tubos y cuando se calienta pierde densidad, sube al termotanque y se deposita en la parte superior del tanque, lo que genera que el agua circule naturalmente dentro del sistema, generando agua caliente sin costo.
Elegí ERGY SOLAR y reducí hasta en un 90% tus consumos de luz y gas.
Los termotanques solares del tipo PRESURIZADOS están integrados por tubos de vidrio con Sistema HEAT PIPE, los cuales atraen la radiación solar y gracias a las terminales de cobre que poseen, el agua se calienta por transferencia dentro del termotanque, sin circular por los tubos de vidrio. Así, el agua fría ingresa por la parte inferior del tanque y cuando se calienta por el sistema Heat Pipe pierde densidad y se deposita en la parte superior y continúa circulando naturalmente dentro del Tanque.
Elegí ERGY SOLAR y reducí hasta en un 90% tus consumos de luz y gas.
La ubicación óptima de los termotanques solares es aquella que reciba la mayor radiación solar posible. Las superficies donde se coloquen deben tener una orientación hacia el norte. Es importante que no reciban sombra en ningún momento del año. Además, deben tener una inclinación de 45 grados del suelo. Otra recomendación en cuanto a la ubicación del termotanque solar, es que se encuentre cerca de los lugares de consumo, de modo que se desperdicie menos cantidad de agua caliente. Si el lugar de consumo está alejado, deben aislarse los caños porque el trayecto del agua es más largo, y se enfriará.
Aun cuando el sol está cubierto de nubes, los tubos de vacío colectan una importante cantidad de radiación solar. Sin embargo, el agua estará menos caliente. Por eso ERGY SOLAR desarrolló una resistencia eléctrica comandada por un termostato que permite seguir calentando el agua. Se recomienda manejarla de forma manual, así solo funciona cuando el usuario lo necesite. La necesidad de uso de la resistencia eléctrica, dependerá de la radiación que reciba el lugar de instalación durante todo el año.
Se calcula que cada persona utiliza 50 litros de agua por día. El uso no incluye solo duchas sino también lavados de ropa, vajillas, y otras actividades que requieran agua caliente. Los termo tanques solares ERGY SOLAR tienen una capacidad de 150, 200 y 300 litros (PRESURIZADOS Y ATMOSFERICOS).
Los mejores resultados en calefacción solar se producen con un sistema de Losa Radiante, que básicamente consiste en una red de tubos flexibles por debajo del suelo de la casa. El agua caliente producida por los colectores solares circula directamente por el sistema y mantiene el hogar o edificio a la temperatura deseada.
Los colectores solares transforman la Energía Solar en Energía Térmica, ésta se almacena en un tanque o caldera, estando siempre caliente y disponible de día y de noche. A través de la losa radiante, este calor circula por el ambiente, logrando calefaccionar tu hogar con cero costo.
Las principales ventajas de la losa radiante frente al sistema convencional están relacionadas con el ahorro energético y con el confort que proporciona este sistema de calefacción:
Valorizá tu hogar con una solución inteligente, usá ERGY SOLAR!
Los colectores solares para climatizar piletas son de plástico (polipropileno) y se colocan generalmente sobre el techo de la vivienda para que queden expuestos al sol el mayor tiempo posible. La misma bomba de filtrado de la pileta de natación hace circular el agua a través de los tubos que conforman los paneles solares, un proceso que se extiende hasta que se alcanza la temperatura de confort. El sistema calienta la pileta mediante la energía gratis del sol. La bomba debe operar durante las horas del día, cuando los paneles pueden captar la radiación solar. El sistema automático puede encender el sistema cuando haya energía solar suficiente sobre los paneles para calentar el agua de la pileta.
El agua caliente para la vivienda necesita temperaturas mayores a las que los paneles de plástico sin cobertura aislante pueden alcanzar. No recomendamos usar estos paneles para calentar agua sanitaria ni calefacción. Para esto, te podemos ofrecer soluciones en esta misma página.
Los sistemas de climatización solar de piscina ERGY SOLAR pueden instalarse en simultáneo con otro sistema de climatización convencional. En este caso, el sistema solar se usará como sistema primario de climatización y el sistema existente se usará como auxiliar.
De ese modo, la pileta permanecerá climatizada entre unos 26 a 32 grados durante todo este tiempo. Vale aclarar que ante la presencia de varios días con cielo cubierto, la temperatura de la pileta va a disminuir. Fuera del área metropolitana, especialmente en el noreste del país, el uso del climatizador solar puede extender la temporada de la pileta varios meses más, ¡generalmente desde octubre a marzo y aún mas!
Es posible que, si se tienen varios días nublados, la temperatura de la pileta disminuya, pero se recupera rápidamente en uno o dos días de sol y sin consumir gas o electricidad!
La temperatura de confort depende de cada persona, pero la mayoría de los usuarios considera confortables temperaturas del agua en la pileta por encima de 25 grados. Una vez instalado el sistema, se puede demorar en climatizar toda el agua de la pileta entre una semana o diez días, dependiendo de las horas de funcionamiento y otras condiciones externas como nubosidad y temperatura ambiente. El uso de una manta térmica tradicional o liquida reduce este tiempo significativamente.
Los sistemas de climatización solar ERGY SOLAR, bien instalados, tienen un mantenimiento mínimo o directamente nulo. A veces es necesario limpiarlos antes de comenzar la temporada si presentan mucha acumulación de polvo u hojas.
Disfrutá todos los días y por más tiempo de tu pileta con los sistemas de climatización solar para piscinas de ERGY SOLAR.